Entregamos 10.000 euros al Hospital San Juan de Dios para la investigación del retinoblastoma infantil

El Programa de Investigación del Retinoblastoma Infantil, liderado por el doctor Jaume Mora, está realizando un ensayo clínico único en el mundo

20-12-2017

Ayer estuvimos en el Hospital San Juan de Dios de Barcelona para hacer entrega de 10.000 € destinados al Programa de Investigación del Retinoblastoma Infantil, un cáncer de retina que afecta a 1 de cada 18.000 niños y niñas menores de 3 años.

El gerente de Happyludic, Carles Banús, hizo entrega del cheque al Dr. Ángel Montero, uno de los principales responsables del ensayo clínico con virus oncolítico VCN001, único en el mundo, que se ha empezado a llevar a cabo desde este septiembre en pacientes con retinoblastoma que no responden al tratamiento convencional. El Dr. Montero destacó que "es muy importante la mentalidad e implicación de las familias, ya que gracias a la donación de tejidos podemos seguir investigando", por su parte Carlos Banús manifestó que "desde Happyludic seguiremos trabajando para apoyar los programas de investigación de el Hospital" y añadió que "nuestra obligación como empresa es impulsar la gran labor que llevan a cabo; nunca les estaremos suficientemente agradecidos."

El retinoblastoma afecta a uno de cada 18.000 niños y niñas menores de 3 años y se origina en la retina en desarrollo. En A San Juan de Dios atienden una media de siete casos de este cáncer cada año. En el 60% de estos casos el paciente conserva el ojo y en el 40% hay que extirparlo. Hasta ahora su tratamiento ha sido la quimioterapia intraarterial, que consiste en introducir un catéter en una arteria de la ingle del niño que luego se dirige hacia la arteria del ojo para administrar la quimioterapia sobre el tumor. Esta técnica hace que los agentes quimioterapéuticos lleguen mejor al tumor y sea posible reducir la dosis de quimioterapia que recibe el organismo.

Más de 43.000 euros en 4 años

En junio de 2014, con el apoyo de la Diputación de Barcelona y más de 50 ayuntamientos de toda Cataluña y Andorra, Happyludic instaló en el exterior del actual hospital de día el parque de Patufet (valorado en 14.270 euros). El mismo 2014 hizo entrega del primer cheque de 3.426 euros obtenidos con la venta de los Lotes Solidarios Happyludic de mobiliario y juegos infantiles. El importe se destinó al proyecto del Árbol de los Pequeños Valientes que recaudaba fondos para construir el nuevo hospital de día inaugurado en 2015. En julio de 2015 realizó la segunda entrega de 4.525 euros, en este caso dirigidos al Programa de Investigación del Cáncer Infantil coordinado por el Dr. Jaume Mora. En febrero de 2016 entregó 1.120 euros destinados a Rare Commons, el proyecto de investigación en enfermedades raras que afectan a niños. En diciembre de 2017 entregó 10.000 euros para el Programa de Investigación del DIPG coordinado por el Dr. Jaume Mora. Y este diciembre ha entregado otros 10.000 euros para el Programa de Investigación del Retinoblastoma Infantil coordinado también por el Dr. Mora.